martes, 15 de junio de 2010

Reflexión sobre la película"Juno"


El tema es que Juno, chica de 16 años, se queda embarazada pero a diferencia de otras películas en la familia no es un drama. La película se enfoca en que se va hacer con el niño que finalmente se da en adopción pero que tampoco está mal visto ni es un drama por la separación madre-hijo, sino que vamos viendo de forma natural como la familia vive la experiencia…sin hacer hincapié en el error.

Pienso que mucha gente se da cuenta de la canción, del caracter de Juno de todas estas cosas que no vienen al caso y no al verdadero mensaje que es:
Que los padres tienen que dar un buen ejemplo a sus hijos, enseñandoles que tienen que tienen que asumir las consecuencias de sus actos y que no siempre la salida que vemos más fácil es la correcta...
En mi opinión al igual que los padres le apoyaron para que diera su hijo en adopción, también la tendrían que haber apoyado para criarlo junto a su verdadera madre.... …
Hay que tener en cuenta las acciones que se hacen en la vida, ya que todas tienen sus consecuencias( buenas y malas) y debemos afrontarlas con la mayor madurez posible...

miércoles, 9 de junio de 2010

Reflexión sobre la película "El gran Torino"

Walt Kwalski, un mecánico jubilado, pasa sus días ocupado con reparaciones caseras, cerveza... Es un anciano, que no le queda nadie en quien confiar, solo su perra Daysi. Todas las personas a las que una vez llamó vecinos se han mudado o fallecido, ocupando su lugar inmigrantes a los que desprecia. Resentido de practicamente todo lo que ve, a Walt solo le queda ver pasar los últimos días de su vida. Hasta que una noche alguien intenta robarle su Gran Torino. El Gran Torino, todavía reluciente como hace décadas, metió en su vida a un joven y tímido vecino llamado Thao, cuando las bandas hmong presionaron al chico para tratar de robarselo. Pero Walt se interpuso en el atraco, como Héroe del barrio, sobre todo para la hermana y la madre de Thao, quienes insisten en que Thao trabaje para Walt para ver si se endereza. Aunque al principio no quiere saber nada que ver son esa gente ,finalmente Walt cede y pone al chico a trabajar en el barrio, entablando una amistad que cambiará la vida de los dos. Gracias aThao y a su familia, Walt, entiende ciertas verdades osbre la gente de la puerta de al lado y sobre él mismo. Aquella gente tienen más cosas en común con Walt que él mismo con su propia familia.

En mi opinión es una película que nos hace pensar en la vejez, en la vida , en la violencia, en el racismo … vamos, que lo tiene todo, incluso un protagonista que vuelve a ir de “héroe” por el mundo, aunque en esta ocasión ha abandonado el puro de antaño por los cigarros. Muy bien contada, excepcionalmente dirigida, no siempre bien interpretada pero en definitiva una nueva obra maestra de este genio del cine.

miércoles, 2 de junio de 2010

Reflexión sobre la película "ENIGMA"

Jericho (Scott) que trabajaba en el servicio secreto está de baja como consecuencia de una depresión sufrida por el abandono de su novia Claire , pero es de nuevo requerido por ellos ya que es el único capaz de descifrar los mensajes cifrados de los alemanes. De nuevo en el trabajo, Jericho intenta ver a Claire que trabaja organizando los mensajes ya descifrados, pero su compañera de piso y trabajo Hester le comunica que hace 2 días que no da señales de vida, ese mismo día un agente del gobierno encargado de la desaparición de Claire le interroga dando a entender a Jericho que Claire trabajaba en algo más importante que en clasificar mensajes y que puede estar en peligro. Con la ayuda de Hester tratará de encontrarla descifrandon los últimos mensajes que ella recibió.

Reflexión sobre la película "El hundimiento"


Es una película que nos narra los últimos días de Hitler, en los que él necesita una secretaria. Después de un casting , elige a la que cree más oportuna. Esta se vera metida en el mundo de este dictador, justamente cuando los rusos invaden Berlin. A partir de aquí, Hitler y sus tropas deben refugiarse en un bunker para ver como pueden sacar a los rusos de la ciudad. Así , vemos como la angustía se apodera de todos ellos teniendo como final una total desgracia .
Dicen que en esta película se nos presenta a Hitler como a un hombre, que es lo que simplemente era, ya que cuando todos pensamos en él lo que vemos es a un loco o al mismísimo diablo, a un hombre imposible de tener una cara amable. Pero comienza la película y vemos como en la selección de su secretaria muestra su comprensión ante el nerviosismo de ella.
Aunque siempre había escuchado cosas sobre Hitler, nunca había visto una peícula sobre él.
Creo que es una película bastatante fiel a la historia, aunque a ratos puede parecer un poco aburrida. Sobre todo es muy recomendable para aquellas personas que quieran conocer un poco más sobre la vida de este personaje que escribió tantas páginas de la historia.
Creo que la debería ver todo el mundo para conocer un poco mejor al que fue, sin duda, el mayor dictador de la historia de la humanidad.